El futuro de los despachos de abogados está en el SEO
El mundo está en internet y gran parte del futuro dependerá exclusivamente de este medio. Vivimos en la era digital y estamos obligados a mantenernos actualizados si no queremos quedarnos atrás. Aprender constantemente las últimas novedades y ponerlas en práctica no es fácil, ya que es un ámbito ajeno a nuestra profesión y extremadamente hostil y cambiante. Además, si sumamos el trabajo diario con el que cada uno de nosotros carga, podríamos concluir que es prácticamente imposible.
Los clientes buscan a su abogado por internet
Pero, por suerte o por desgracia, nuestros potenciales clientes año tras año, vuelven a fulminar las estadísticas siendo las búsquedas por internet, la principal fuente para encontrar un abogado cuando lo necesitan. Esto es una realidad.
No es casualidad que, haciendo una simple búsqueda en google de la palabra “abogado”, aparezcan 66.900.000 resultados aproximadamente, o que al mes, y solo en España, las búsquedas de esta palabra (y otras derivadas o con alta correlación) asciendan de media a más de 200.000 según el mismo buscador. Es evidente la saturación de nuestra profesión, si además tenemos también en cuenta las estadísticas que apuntan que solo la Comunidad de Madrid cuenta con el doble de abogados que en toda Francia.

Cantidad de búsquedas mensuales por palabra clave en España

Búsquedas mensuales de Abogado en España
Curioso, por otro lado, que de la palabra “abogada” tenga 15.500.000 resultados (cuatro veces menos), cuando la Real Academia Española admite las dos acepciones para referirse a profesionales de la abogacía, y existiendo actualmente más mujeres dedicadas a la profesión que hombres (es decir, siendo mayoría), evidenciando los problemas de género que todavía existen en la sociedad. Pero no solo se puede constatar en los hechos anteriores estas diferencias sino que, además, todavía existe una gran brecha salarial, entre otros conflictos, según el último informe sobre Igualdad de Género del Consejo General de la Abogacía de finales de 2017.

Diferencia de búsquedas entre abogado y abogada en España
Hemos querido destacar este punto en este artículo porque, aunque no está directamente relacionado con el tema que estamos tratando, creemos sinceramente que es responsabilidad de todos los compañeros y compañeras alcanzar una abogacía más justa e igualitaria para todos, como grandes profesionales que somos y guardianes de estos derechos fundamentales, pilares de nuestro ordenamiento jurídico.
Por tanto y retomando el tema que nos ocupa, es más que imperativa la necesidad de estar en internet y potenciar nuestra posición en la red. Pero es que además, aquellos clientes que continúan basándose en la recomendación del boca a boca, muy probablemente comprobarán, antes de llamar al despacho de turno, su presencia en internet, obteniendo información y sensaciones al respecto que pueden llevarle a cambiar de idea. En conclusión, es fundamental estar en internet y mimar nuestro perfil profesional si no queremos perder esos potenciales clientes.
Necesitamos un buen profesional
Como sucede en todos los ámbitos de la vida, necesitamos un buen profesional, en este caso, del posicionamiento web y eso normalmente, sale muy caro. Si bien es una profesión en auge y expansión, donde podemos encontrar muchas personas y empresas que se dedican a esta tarea en diferentes rangos de precios, ya se sabe que lo barato sale caro y aquí tenemos mucho en juego: el futuro de nuestros despachos. Por ello, es fundamental encontrar un buen profesional si no queremos tirar el dinero.
La unión hace la fuerza
Por otro lado, es obvio que cada uno de nosotros por separado difícilmente podrá competir con grandes despachos y corporaciones que probablemente destinen millones de euros a posicionamiento. Y es ahí donde “ninguno de nosotros es más inteligente que todos nosotros juntos”; y en este contexto nace Ley Actual, una comunidad jurídica que tiene como máximo objetivo posicionar a los asociados participantes, gracias a la unión, esfuerzo y al talento de todos, así como por las acciones que diariamente se realizan para este cometido.
Llegamos tarde a la carrera; No aumentemos la desventaja
Esta carrera en la red se inició ya hace muchos años, por lo que hemos perdido una ventaja muy importante que tenemos que recuperar si queremos estar en las primeras páginas de los buscadores. Solo juntos conseguiremos progresar y evolucionar a la velocidad que exige internet para alcanzar nuestros objetivos. Nuestro futuro está en nuestras manos.